Coautor
- “Enhancing the accuracy of gender data: Cognitive testing of wording associated with supervisory care” (En coautoría con Cecilia Tinonin) en UN Women. ONU Mujeres en colaboración con el Centro de Excelencia en Estadísticas de Género (CEGS) en México y El Colegio de México. Mayo de 2023.
- “La universalización efectiva de derechos disminuye la pobreza y la desigualdad”, Coyuntura Demográfica, núm, 16, octubre de 2019.
- “Pobreza creciente y estructuras sociales cada vez más desiguales en México, en Boltvinik, J. y Damián, A., Acta Sociológica, vol. 70. Ciudad de México. Revistas UNAM, 2016. pp. 271-296 . Coautor(es): Boltvinik, Julio.
- “Evolución y características de la pobreza en México” (En coautoría con Julio Boltvinik), Comercio Exterior, vol. 53, núm. 6, junio de 2003, pp.519-531.
Autor
- Las venus del paleolítico desde la mirada feminista en Revista Ibero. Trivium, Ensayo estético. El arte con perspectiva de género. Núm. 84, 27 de junio de 2023. Ciudad de México. México. Universidad Iberoamericana.
https://revistas.ibero.mx/ibero/uploads/volumenes/70/pdf/REVISTA-IBERO-Vol-84.pdf - Mesoamérica, más allá del paisaje: la destrucción y la pobreza en Otros Diálogos de El Colegio de México. Vol. 23, 01 abril de 2023. Ciudad de México, México. El Colegio de México, A.C.
https://otrosdialogos.colmex.mx/mesoamerica-mas-alla-del-paisaje-la-destruccion-y-la-pobreza - Confinamiento y aburrición en el capitalismo en Otros Diálogos de El Colegio de México. Vol. 14, 01 enero de 2021. Ciudad de México, México. El Colegio de México, A.C.
https://otrosdialogos.colmex.mx/mesoamerica-mas-alla-del-paisaje-la-destruccion-y-la-pobreza - “Pobreza y desigualdad en México, la construcción ideológica y fáctica de ciudadanías diversas y desigualdades” en Revista El Trimestre Económico., vol. LXXXVI (3), núm. 343, julio-septiembre de 2019, pp. 623-666 http://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/920/1061
- “Medir la pobreza, formas y consecuencias” en Revista Foro. Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Julio-agosto, 2018. Vol. 2, núm. 4, pp. 43-59. https://www.revistaforo.com/2018/0204
- “Seguridad social, pensiones y pobreza de los adultos mayores en México”, en Damián, Araceli., Acta Sociológica, vol. 70. Ciudad de México. Revistas UNAM, 2016. pp. 151-172 .
- “Crisis global, económica, social y ambiental”, en Estudios Urbanos, vol. 30. México. El Colegio de México, 2015. pp. 159-200 .
- “Editorial“, en Fulcrum, Órgano Informativo de La Escuela de Lancaster AC, Pobreza y política social, vol. 21. México, D.F.. La Escuela de Lancaster AC, 2013. pp. 4-5 .
- “Dos concepciones sobre la pobreza“, en Fulcrum, Órgano Informativo de La Escuela de Lancaster AC, Pobreza y política social, núm. 21. México, D.F.. La Escuela de Lancaster AC, 2013. pp. 8-10.
- “Medición oficial de la pobreza en México“, en Fulcrum, Órgano Informativo de La Escuela de Lancaster AC, Pobreza y política social, vol. 21. México, D.F.. La Escuela de Lancaster AC, 2013. pp. 11-14.
- “Desastres naturales, pobreza y ciudades“, en Fulcrum, Órgano Informativo de La Escuela de Lancaster AC, Educar para el futuro a través de la Geografía, núm. 20. México, D.F.. La Escuela de Lancaster AC, 2013. pp. 37-39 .
- “El tiempo: la variable olvidada en los estudios del bienestar y la pobreza“, en Sociedad y Equidad, Revista de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Comunicaciones, núm. 5. Santiago de Chile. Universidad de Chile, 2013. pp. 136-163 .
- “El tiempo en el análisis del bienestar y la pobreza“, en Renglones. Revista arbitrada en Ciencias Sociales, vol. 62. Guadalajara. ITESO-Occidente, Universidad Jesuita de Guadalajara, 2010. pp. 45-69 .
- “A dónde nos ha llevado el enfoque relativo de la pobreza de Peter Towsend, en Mundo Siglo XXI Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del IPN, vol. 19. Distrito Federal. Instituto Politécnico Nacional, 2010. pp. 25-34
- Los problemas de comparabilidad de las ENIGH y su efecto en la medición de la pobreza en Papeles de población, pp. 111-146. (2007)
- El tiempo necesario para el florecimiento humano. La gran utopía, Desacatos, No. 23, CIESAS, Enero-Abril, pp. 125-146. (2007)
- La pobreza de tiempo. El caso de México, Estudios Sociológicos, el Colegio de México, Volumen 23, No. 69, Septiembre-diciembre (2005)
- El costo de ser pobre de tiempo en Economía informa, No. 334 mayo-junio (2005)
- El crecimiento del empleo y las estrategias laborales de sobrevivencia. Apuntes para un debate, en Perfiles Latinoamericanos, FLACSO, No. 25, diciembre, pp. 59-88. (2004)
- Tendencias recientes de la pobreza con enfoque de género en América Latina en Papeles de población, No. 38, pp 27-76. (2003)
- Derechos humanos y medición oficial de la pobreza en México en Papeles de población No. 35, enero-marzo 2003 , pp. 101-137
- La pobreza de tiempo, una revisión metodológica (Parte A1; Parte A2 ) (Parte B1; Parte B2) en Estudios Demográficos y Urbanos No. 52 enero-abril. 2003
- La pobreza Ignorada. Evolución y Características, en Papeles de Población, Año 7, núm. 29, Julio-Septiembre, 2001
- La evolución de la pobreza en época de crisis. México y ciudad de México, 1982-1994 en Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. XVI, No. 1, enero-abril, pp. 19-51. 2001